miércoles, 14 de agosto de 2013

INCISO B Y C

PRINCIPALES USOS Y APLICACIONES DE LA WEB 2.O

        La web 2.0 tiene como principal característica el que centra sus funciones en el consumidor final, a diferencia de su antecesora, la web 1.0 que era estática, la nueva 2.0 es dinámica e interactiva con quienes la utilizan, siendo coparticipes a la par del web master los usuarios que acceden a ellas.



         El uso de la web es compartido, mientras mayor sea el número de usuarios con que se cuente mayor será la utilidad y éxito de este tipo de tecnologías, realmente es muy sencillo de utilizarse, no requiere de grandes conocimientos en el área de la computación para lograr interactuar con ellas, ya que al ser amigables les permiten a los usuario internarse cada vez más en su uso, edición y cooperación para ir optimizando los servicios.

La web 2.0 hace uso de diversas tecnologías para mantenerse en funcionamiento, tales como;

    • XHTML (o HTML) y CSS; Presentación de datos
    • Document Object Model (DOM); Mostrar e interactuar dinámicamente con la
información

    • XML y XSLT; Intercambiar y manipular datos con el servidor web

    • XMLHttpRequest; recuperación y envío de datos de modo asincrónico

    • JavaScript; Nexo de unión

    • Blogs; Espacios web dónde los autores escriben de modo cronológico eventos que desean compartir con otros usuarios en la red, pudiendo ser de varios tipos, personales, periodísticos, escolares, etc.

    • Wiki del hawaiano wiki wiki = rápido; de ahí surge la página wikipedia, que hoy por hoy se ha convertido en una de las bibliotecas más grandes de la red, sin embargo muchas de la información ahí plasmada no es del todo confiable, precisamente por estas características de la nueva web 2.0, donde quien sea puede dar opiniones o aportaciones complementando los artículos descritos en esta web.

    • RSS; Really Simple Sindication; estas funcionan por medio de programas denominados agregadores que al tiempo de seleccionar determinadas páginas web puede tenerse acceso a información y novedades de las mismas sin necesidad de visitarlas.



NEGOCIO EXITOSO EN LA WEB



     Sin lugar a dudas la serendipia ha sido y será una de las formas más accidentada y maravillosas de encontrar respuestas en nuestras vidas diarias, llamese ámbito personal o laboral.

    El ser humano en su constante búsqueda de cosas novedosas poco a poco va despegando más los pies del suelo, considerando que para ser éxitos e innovador es necesario presentar al mercado cosas fuera de lo común, extraordinarias, y muchas veces rayan en el absurdo sin lograr colocar con éxito dichas situaciones, servicios y/o productos.

        Facebook, para mi criterio es producto de una serendipia, da inicio a sus funciones al interior de Harvard University como una herramienta más de comunicación entre los miembros de esta escuela, con la finalidad de compartir información, tareas, fotografías, en fin, todo lo que un grupo de personas que regularmente conviven pueden llegar a compartir.

          Con el tiempo, el uso de facebook fue abierto al público en general por medio de una cuenta de correo electrónico, fue tal su éxito que hoy es una de las fuerzas más importantes de la red, logrando recaudar miles de millones de dólares anuales por conceptos de publicidad.

           El éxito de esta red, es muy sencillo, vuelve a lo BÁSICO, porque lejos de ser seres evolucionados, letrados, con hambre de ver cosas novedosas todos los días, en esencia seguimos siendo SIMPLES MORTALES que lo único que buscamos es la satisfacción de nuestras necesidades básicas, al ser seres gregarias el anhelo más acariciado es la socialización y por ende la aceptación, y esta red social, provee a sus usuarios de eso que con tanto ahínco es buscado, el CONTACTO.



RECURSOS ELECTRÓNICOS CONSULTADOS



Lozada, Pablo (S/F) Evolución de la web. encontrado en la red en agosto del 2013. Disponibles en:

Van Den Herst, Cristian (2005) “¿Qué es la web 2.0? Encontrado en la red en agosto del 2013. Disponible en:
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/